La Rhodiola rosea crece en las gélidas alturas de las montañas siberianas de Altái y en los países escandinavos, conocidos por sus largos y oscuros inviernos. Es una planta de la familia de las crasuláceas y debe su nombre a su característico olor a rosa. La rodiola suele alcanzar una altura de 5 a 20 cm, rara vez hasta 35 cm, y forma varios tallos gruesos, carnosos y pelados sobre el suelo. Los pétalos de la planta hembra son amarillos y adquieren un tono rojo anaranjado al marchitarse, mientras que las flores de la planta macho son de color púrpura. La rodiola no solo es extremadamente resistente al frío y a la oscuridad, sino que, como planta suculenta, es capaz de almacenar agua y prosperar en lugares secos. Se trata de una planta muy resistente que soporta las condiciones más adversas. Gracias a sus numerosas y valiosas sustancias vegetales, como el fenilpropanoide rosavina y el feniletanol salidrosida, los preparados de rodiola ya se utilizaban en la tradición siberiana y rusa. Por ello, en Siberia también se conoce como «raíz de oro».
Al servicio de la salud de más de dos millones de clientes
Más de 200 000 reseñas independientes positivas
Elegido por más de 6000 profesionales de la salud